SESIÓN 28: Música para
vivir
Duración:
02 Horas
I.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS |
CAPACIDADES |
DESEMPEÑO |
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE |
Convive y
participa democráticamente |
Reflexiona y argumenta éticamente. |
Argumenta las razones de su posición tomando en cuenta
principios éticos sobre lo correcto o incorrecto de sus acciones y de las
acciones de las personas. |
Analiza y explica la importancia de
promover la participación en grupos que valoren nuestro patrimonio cultural y
enriquezcan nuestra identidad. Intercambia gustos musicales y demuestra actitudes de
respeto frente a distintas expresiones culturales |
II.
SECUENCIA
DIDÁCTICA
MOMENTO |
ACCIONES |
|
EXPERIENCIA |
Mirar
el Contexto |
Bienvenido Lee “Libertado Kani canta en quechua” Pág. 135 de tu libro de
DPCC. Ahora redacta el análisis del contexto: ¿Qué está
pasando? ¿Por qué? ¿Pasa también en
nuestro Jaén? Comenta. ¿Conoces grupos o artísticas que han adaptado la
música a su identidad cultural? Por ejemplos. ¿Qué preguntas surgen en ti? ¿Qué te
contestas? ¿Cuál será el propósito de la
sesión de hoy? |
Nuevo
Aprendizaje |
Lectura al menos dos de los siguientes textos de tu libro de DPCC: 1.La música y los cambios culturales y generacionales
Pág. 136. 2. La música fusión peruana.
Pág. 137. 3. La cumbia peruana. Pág. 138-139. 4. La fusión no solo se toca y
canta, también se baila. Pág. 140. 5. La fusión en el mundo. Pág.
110. 6. Algunos exponentes de la
música fusión en el mundo. Pág. 142. Puedes buscar más información, solo asegúrate que sea confiable. Identifica las palabras claves |
|
REFLEXIÓN |
Entender
y Juzgar Significado para la propia vida y de
los demás |
-
Escribe en tres líneas, lo
que aprendiste de los textos leídos. -
¿Crees que debemos aprender
de otras culturas? Fundamenta. -
¿La música que le gusta a tus
padres es la música que a ti te gusta? Por ejemplos. -
Autoevalúate: ¿Qué música escuchas
y qué música compartes con tus amigos? ¿Por qué? Y ¿Qué música no te interesa? -
Meta cognición: ¿Te fue
fácil, el tema? ¿Qué te gustaría seguir conociendo? |
ACCIÓN |
Interna |
-
¿A qué me compromete lo tratado? |
Externa |
- Autonomía: ¿Qué acciones concretas
vas a realizar para cumplirlo? -
Heteronomía: Elabora un cuadro de doble entrada, con mínimo dos géneros
musicales en cada uno (música para escuchar y música para bailar), su origen
y evolución hasta la actualidad. Y
envía al grupo de Whatsan dos de tus canciones favoritas. |
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MINEDU. (2019). Música para vivir. En Desarrollo Personal, Ciudadanía
y Civica 2 (págs. 134-142). Lima: Asociacion Editorial Bruño.
SESIÓN 28: Música para
vivir
Esta es la música favorita que me gusta y comparto con mis
amigos
Estudiante: …………………………………………………………………..Grado y Seccion:…………..
|
Género Musical |
Canciones + autor o grupo |
Evolución histórica |
Su aporte cultural |
Música para escuchar |
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
||
Música para bailar |
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario